Saturday, May 7, 2011

La búsqueda de una vida interesante

Durante años, Pedro y yo hemos estado diciendo a familiares y amigos que queremos irnos a vivir a España.

Lo que motiva la siguiente pregunta: ¿Por qué no lo hemos hecho ya?

¿Debo cambiar esta vista...
Bueno, pues porque…la vida aquí es bastante cómoda. Tenemos una vivienda agradable y trabajos que más o menos podemos tolerar. Y aunque más bien frío, el norte de Nevada es un buen lugar para vivir: magníficas oportunidades de esquiar (bueno, yo no esquío pero Pedro sí), el lago Tahoe y numerosos senderos en las montañas y el desierto donde practicar senderismo, aparte de estar muy cerca de mi querida California y de todo lo que tiene que ofrecer. Incluso durante lo peor de la crisis económica, cuando parecía que el estado de Nevada entero estaba avocado al colapso, salimos ilesos...o incluso mejor que antes. El puesto de Pedro, profesor de español y traducción en la universidad, ha resultado ser bastante estable (por lo menos hasta este año) y basándonos en lo que dicen las evaluaciones que de su trabajo hacen tanto estudiantes como colegas, es bastante bueno en lo que hace. Sus alumnos le adoran.

Yo, he tenido la suerte de ganarme la vida como redactora de solicitudes de subvenciones para organizaciones sin ánimo de lucro del norte de Nevada, tanto como empleada en plantilla como autónoma, durante casi ya 13 años. He de admitir que no es la profesión más apasionante del mundo, pero causa satisfacción el saber que mis habilidades pueden cambiarle la vida a alguien; y  resulta estimulante verme rodeada de gente a la que le gustaría, de alguna manera, cambiar el mundo. El trabajo de Pedro le permite ir a España cada verano y, dependiendo de mi situación profesional, normalmente voy cada dos veranos. Y cuando no puedo ir a España, nos tomamos unas pequeñas vacaciones en Centroamérica, México y Hawaii. Nos damos cuenta de que vivimos bien y apreciamos todo lo que tenemos y lo que hemos sido capaces de conseguir. Entonces... ¿por qué ese deseo de mudarnos?

Pues porque aún siendo la vida tan cómoda como es, esa comodidad se puede traducir en aburrimiento y eso es exactamente en lo que se ha convertido. Desafortunadamente (o afortunadamente según se mire) los dos nacimos con un cierto espíritu aventurero. Él más que yo pero aún así, el deseo de salir al mundo y experimentar lo incómodo y lo raro nos resulta altamente atractivo. Para mí, desde luego, mudarme a España, un país que en muchos aspectos resulta tan diferente del oeste de los Estados Unidos, calmará esa sed por lo exótico y diferente. Y me veré forzada a encontrar otras formas de ganarme la vida aparte de lo que he estado haciendo durante los últimos 13 años. Para él, es una oportunidad de volver a casa y vivir en un ambiente cultural en el que se siente integrado, así como de hacer algo diferente, profesionalmente hablando. Para los dos, se nos presenta la oportunidad de prepararnos para la “segunda mitad de nuestra vida”, creando algo por lo que podamos luchar hasta que seamos demasiado viejos para hacer cosas, excepto pasear despacio por el parque y saborear un vasito de sangría. 

...por ésta?
Lo ideal sería que pudiéramos restaurar una casa rural antigua en algún lugar de España y convertirla en un “bed and breakfast” o cuando menos restaurar uno de esos inmuebles abandonados en el casco antiguo de Toledo y poner el “bed and breakfast” allí. Pero a menos que nos toque la lotería o que de repente nos encontremos con un montón de dinero, ninguno de estos sueños parece que se vaya a hacer realidad. Pero incluso así, la aventura de armar el puzzle de nuestra vida donde mi experiencia profesional y mi educación universitaria importen poco suena a gran, y bienvenido, desafío. No tengo una visión romántica de todo esto. Conozco España lo suficientemente bien como para saber que hay cosas que no me van a gustar y sé, con certeza, lo difícil que es aprender otro idioma a los cuarenta y tantos... y hay un montón de cosas en USA que voy a echar de menos. Pero esta es una gran oportunidad de hacer algo diferente, algo que requiera “bemoles”, algo que me obligue a apelar a recursos dentro de mí que ni siquiera sé que poseo y algo que suponga un desafío a mis ideas incluso más de lo que ya supone. Es una oportunidad que no todo el mundo tiene, que no se presenta todos los días y tengo que aprovecharme de ello.

Hace unos años, participé en una de esas “entretenidísimas” reuniones de trabajo para “hacer grupo” en la que nos pidieron explicar qué era lo que queríamos lograr en nuestras vidas. La mayoría de la gente mencionó sus carreras profesionales y el dinero que querían ganar. En medio de todas aquellas aspiraciones de logros y riquezas, la respuesta sincera que di fue: “Lo único que de verdad quiero es lograr llevar una vida interesante.

Y espero que mudarme a España me proporcione exactamente eso...algún día.

2 comments:

  1. I really enjoyed reading this post...
    I hope your dream will come true soon!
    Kisses

    O algo así, ¿no?

    ReplyDelete
  2. Mejor pronto que tarde... "sólo" es decidirse...

    ReplyDelete